¿Respiras por la boca mientras duermes?

Si te levantas siempre cansado, con la boca seca o necesitas beber agua durante la noche

O te despiertas congestionado, con dolor de cabeza matutino…

Si siempre tienes los labios cortados o resecos, babeas la almohada o se te inflaman las encías

Es muy probable que estés respirando por la boca mientras duermes.


¿Qué consecuencias tiene la respiración oral en tu salud?

La respiración oral nocturna, está infravalorada e infradiagnosticada, pero tiene una gran relevancia en tu salud.

Respirar por la boca mientras duermes está relacionado con:

  • Disminución de saliva y desequilibrio de pH de la boca, aumentando la probabilidad de caries, problemas de encías y mal aliento, por disbiosis oral.
  • Aumenta el riesgo de padecer problemas gastrointestinales.
  • Aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, alergias, o patologías respiratorias como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la apnea obstructiva del sueño.
  • Altera el crecimiento facial, favoreciendo rostros alargados y estrechos, asimetrías faciales, ojeras, sonrisa gingival…
  • Dolores de cabeza y de cervicales.
  • Está relacionada con el bruxismo y el sueño no reparador.
  • Está relacionada con trastornos del aprendizaje y la conducta en niños.
  • Aumento de los niveles de cortisol y adrenalina.
  • Relacionada con maloclusiones dentales.

La respiración oral NO es inocua…ni debe considerarse normal…

¿Cómo puedo ayudarte? Asesoría respiratoria

Analizo tu patrón respiratorio y cuales puedan ser las causas de tu respiración oral nocturna, para enfocar el tratamiento a tus causas individuales.

Es probable que te pida pruebas radiográficas complementarias, para poder evaluar si existen obstrucciones, que impidan una correcta respiración nasal y poder valorar el estado de tu vía aérea superior.

Te ayudaré a entender, cómo funciona tu respiración y cómo está relacionada con tus patologías o problemas de salud.

¿Sueles tener pies y manos fríos, bostezos, suspiros o tos frecuente, sudor excesivo, presión en el pecho, hormigueo en los dedos, migrañas…?

Entender y corregir las causas, será la forma en la que abordemos cada caso, de manera individualizada.

¿Tienes dudas y quieres saber si puedo ayudarte en tu caso?

Mejora tu descanso nocturno hoy

Estaré encantada de escuchar tu caso y poder valorarlo.